00 (51) 2428861 / 76340670 / 76340074
perla.ventas@cajamarcatravel.com.pe
Código: CT/CHA-C/C-006
Reservar este ProgramaDescargas disponibles:
Transfer in, visitamos Catarata Gocta
Visitamos Sarcófagos de Karajía, Caverna de Quiocta. (B.)
Visitamos Mausoleos de Revash, Museo Leymebamba. (B.)
Visitamos Fortaleza de Kuélap. (B.L.)
(B)=Desayuno (L)= Almuerzo (D)= Cena.
Llegada a Chachapoyas. Recepción y traslado al hotel elegido. Alojamiento. A hora indicada salida al Pueblo de Cocachimba, distante a solo una 1 hora desde Chachapoyas. Llegada a Cocachimba, Luego de unas instrucciones iniciaremos una caminata por angostos caminos rodeados de gran vegetación así como fauna propios del bosque nuboso, y con un poco de suerte podremos observar al famoso Gallito de las Rocas en su hábitat natural. Llegada a la impresionante Catarata GOCTA, la tercera más alta del Mundo, con una altura de 771 metros (tiempo aprox. de caminata dos horas de ida y dos horas de retorno). Retorno a la ciudad de Chachapoyas. Pernocte.
Desayuno. Salida a la Provincia de Luya – Lamud, en el trayecto observaremos los Mausoleos de Chipurik, ubicados al margen izquierdo de la carretera. Conoceremos los poblados de Cohechán y Cruzpata. Desde este último poblado iniciaremos una caminata de aproximadamente 25 minutos hasta llegar a los Sarcófagos de Karajía, entierros pre incaicos únicos en el mundo, ubicados en grandes farallones rocosos colocados estratégicamente en el lado norte del acantilado. Visita guiada. A la Caverna de Quiocta. Retorno a la ciudad de Chachapoyas. Pernocte.
Desayuno. Salida al Puente Santo Tomás. Desde allí iniciaremos una caminata de ascenso (aprox. 01 hora) hasta el sitio funerario pre inca conocido como Los Mausoleos de Revash, sepulcros colectivos de 1 y 2 pisos, finamente pintados, con techos de caída a dos aguas; éstos fueron construidos en grutas excavadas en la pared rocosa, ubicados en acantilados inaccesibles. Por la tarde visita a la localidad de Leymebamba; ahí conoceremos el Museo del Centro Mallqui, que alberga una valiosa colección arqueológica de más de 200 momias y sus ofrendas funerarias, recuperadas en 1997 de la Laguna de los Cóndores. Retorno a Chachapoyas. Pernocte.
DDesayuno. Salida a la Fortaleza de Kuelap, en el trayecto podremos observar el complejo arqueológico de Macro, el que se ubica en la pendiente derecha del río Utcubamba; llegada al Tingo, desde ahí abordaremos el teleférico que nos transportarán hacia el lugar denominado La Malca desde donde iniciaremos una corta caminata hasta llegar a la Fortaleza de Kuelap, ubicada sobre los 3,000 msnm. Visita guiada por el interior, conociendo el Pueblo Alto y Pueblo Bajo, sus recintos ceremoniales, el torreón, el templo mayor y sus casas habitaciones circulares y rectangulares, etc. Inicio de retorno vía teleférico hasta el pueblo del Tingo. Almuerzo incluido. Salida hacia la ciudad de Chachapoyas. Llegada. A hora oportuna, traslado al Terminal de buses.
03 DÍAS / 02 Noches
Fin de Servicios.
04 Días / 03 Noches
Fin de Servicios.
05 Días / 04 Noches
Fin de Servicios.
03 Días / 02 Noches
Fin de Servicios.
03 Días / 02 Noches
Fin de Servicios.
03 Días / 02 Noches
Fin de Servicios.
03 Días / 02 Noches
Fin de Servicios.
04 Días / 03 Noches
Fin de Servicios.
Mira todas nuestras Galerías de Imágenes en Flickr